MLB 2025 - Serie de Comodines | Guardians y Padres extienden la serie a un decisivo juego tres este jueves
- Ray Otero-Alonso
- 1 oct
- 4 Min. de lectura
AL Wild Card Series
Juego 2
Serie igualada a 1-1
La ofensiva de los Detroit Tigers dejó una sorprendente cifra de 15 corredores en base, terminando de 15-1 en oportunidades con corredores en posición anotadora. El equipo terminó pagando caro por la falta de producción cuando los Guardians explotaron con un racimo de cinco carreras en la parte baja del octavo inning, lo que forzó un decisivo tercer juego este jueves a partir de la 1:08 pm (ET).
En la primera entrada dejaron a dos hombres en base, uno en la tercera, dos en la cuarta, dos más en la quinta, otros dos en la sexta, dos adicionales en la séptima, uno más en la octava, y eso les costó caro. No obstante, en las primeras siete entradas del juego, se vieron dos historias distintas, ya que Cleveland prácticamente no pudo colocar a nadie en base. A lo largo del juego, Cleveland solo dejó a tres hombres en base, pero el equipo tuvo un rendimiento de 3-2 con corredores en posición de anotar.
Dos batazos fueron fundamentales para los vencedores, ambos fueron cuadrangulares. George Valera conectó un jonrón solitario al comenzar el juego en el primer inning y los Guardians no volverían a anotar, de hecho, solo conseguirían otro hit hasta el cuadrangular de Brayan Rocchio en la parte baja del octavo inning contra el relevista novato Troy Melton, que proporcionó una mínima ventaja que habría sido suficiente.
Antes del jonrón de Rocchio, los Tigres habían empatado en la parte alta de la cuarta entrada con un doble de Riley Greene, un rodado de Wenceel Pérez que lo llevó a tercera, dos boletos y un sencillo al centro de Javier Báez que impulsó la carrera.
Sin embargo, desde ese momento, nadie más logró un batazo decisivo frente a cinco relevistas de los Guardians, quienes se combinaron para lanzar 4 1/3 innings permitiendo solo dos hits y consiguiendo 5 ponches.
En el octavo inning que decidió el partido, los Guardians anotaron cinco carreras. Después del jonrón de Rocchio, se produjeron dobles consecutivos contra Melton, sumando otra carrera. Brant Hurter relevó a Melton y permitió un jonrón de tres carreras a Bo Naylor que selló el racimo de la entrada.
Tras siete entradas y media de equilibrio, el partido cambió drásticamente, y el 6-1 dejó a los Tigres en una posición difícil con solo una oportunidad en el noveno inning, donde, a pesar de llenar las bases, no lograron evitar el empate en la serie.
NL Wild Card Series
Juego 2
Serie igualada a 1-1
Los San Diego Padres anotaron pronto, ampliaron su ventaja a mitad del juego y utilizaron a cuatro lanzadores para lograr una victoria de 3-0 sobre los Chicago Cubs, empatando la serie de comodines con una victoria por bando y llevando la serie a un juego decisivo este jueves.
En esta ocasión, la ofensiva de los Cubs fue controlada, inicialmente por el lanzador derecho Dylan Cease y posteriormente por un grupo de relevistas, entre los cuales estaba el cubano Adrián Morejón (1-0), quien logró su primera victoria en una postemporada.
Cease limitó la ofensiva a solo tres hits en 3 2/3 innings de trabajo. En el cuarto inning, con dos outs, Seiya Suzuki conectó un doble al izquierdo, lo que llevó a Cease a otorgar un boleto intencional a Carson Kelly antes de ceder el montículo a Morejón. Morejón enfrentó a una de las estrellas de los Cubs, Pete Crow-Amstrong, y manejó la situación de manera excelente, necesitando solo cuatro lanzamientos para dominar a Crow con una sinker de 98.4 mph, resultando en un rodado a la inicial.
Fue el comienzo de un relevo de 2 1/3 innings para el lanzador cubano, quien tuvo una actuación impecable con un ponche, finalizando con la victoria.
En el primer inning, los Padres tomaron una ligera ventaja cuando Fernando Tatis Jr. conectó un sencillo, avanzó a segunda con un hit de Luis Arráez, y tras el ponche de Manny Machado, un doble robo y un elevado de sacrificio de Jackson Merrill marcaron la diferencia frente al derecho Andrew Kittredge, quien al final solo lanzó una entrada.
En el quinto inning, los Padres lograron las carreras de la tranquilidad frente al relevista zurdo Shota Imanaga. Con un out, Tatis consiguió llegar a base por boleto y avanzó a segunda gracias a un sacrificio de Arráez. Luego, ante la audaz decisión del entrenador Craig Counsell de permitir que Imanaga lanzara a Machado, este respondió con un cuadrangular de dos carreras por el izquierdo.
Imanaga, quien había ingresado al juego al inicio del segundo inning, lanzó cuatro entradas, permitiendo las dos carreras del jonrón, tres hits y dos bases por bolas, además de ponchar a tres.
Después de la cuarta entrada, los Cubs solo lograron poner a dos corredores en base: Michael Busch, quien fue golpeado por un lanzamiento con dos outs en la octava, y Kyle Tucker, que consiguió un sencillo con un out en la novena. Este sencillo fue el primer hit del equipo desde el doble de Seiya Suzuki con dos outs en la cuarta. Sin embargo, frente al cerrador Robert Suárez, Suzuki bateó un rodado que resultó en una doble matanza, sellando así el juego.
La oportuna ofensiva y, sobre todo, el pitcheo de relevo de los Padres fueron fundamentales en el Juego 2. Los tres relevistas de San Diego se combinaron para lanzar 5 1/3 innings, permitiendo solo un hit y logrando 6 ponches. Además, el segundo relevista, Mason Miller, hizo historia al lanzar la recta más rápida en postemporada desde que se comenzaron a registrar en 2008. Con su noveno lanzamiento, Miller alcanzó las 104.5 mph, ponchando a Carson Kelly.
Este jueves, desde las 3:08 pm (ET) se decidirá la serie.

























Comentarios