top of page

¿Reacción inesperada?: El impacto del pitcheo ha sido clave en la recuperación de Industriales

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez
    Yirsandy Rodríguez
  • 24 may 2023
  • 5 Min. de lectura

—Aunque parecía improbable, los Leones están de regreso y aún siguen luchando para ser contendientes por un boleto a los playoffs.


ree



Yasiel Santoya ha bateado solo dos jonrones, 13 menos que el año pasado. Durante los dos primeros tercios de esta campaña, Yosvany Peñalver remolcó (17) solo el 40% de las 42 carreras que registró en la 61 Serie Nacional. Jorge Enrique Alomá ha visto pulverizarse su slugging por casi 150 puntos, de .465 (2022) a .319 (2023). Roberto Acebedo está bateando .222 y se ha perdido 18 juegos aquejado de lesiones.


Oscar Valdés ha producido 41 carreras, 36 menos que en 2022 (77). Alberto Calderón, quien ha sido habitualmente el leadoff del equipo de Industriales en las últimas tres temporadas, tiene 26 carreras y 11 bases robadas menos—el año pasado se robó 12 almohadillas y anotó 49 veces—.


Walter Orlando Abreu, el segundo remolcador (32) del equipo en esta serie, detrás de Santoya (33), va siendo el bateador que más ha progresado en comparación con la temporada pasada, aunque su OPS descendió de .920 a .657 en el segundo tercio de esta campaña. Esas son solo algunas notas sobre la preocupante regresión ofensiva de los Leones de la Capital en esta 62 Serie Nacional y, aun así, han logrado dar un giro positivo en busca de regresar a la postemporada.


Después de jugar para marca de 7-18 durante sus primeros 25 partidos, Industriales fue el segundo equipo más consistente en el siguiente tercio, registrando balance de 16-8, ¡y la mitad de las victorias por la vía de la blanqueada!


La ofensiva mejoró dos de los principales slumps que sufrieron durante el primer tercio: llegaron a bases con más frecuencia—el OBP ascendió de .350 a .375—, y reactivaron su deficiente bateo oportuno en situaciones claves, remolcando el 23.5% de los corredores encontrados en posición anotadora*.


*Industriales había sido el equipo más improductivo con corredores en posición anotadora durante los primeros 25 juegos, tras terminar con promedio de apenas .190.


Sin embargo, está claro que la clave del resurgimiento colectivo del equipo no ha sido la ofensiva, sino el pitcheo. Los ajustes de la rotación han sido realmente sorprendentes. Solo observa algunos números:


—Primer tercio: 6.23 ERA, .311/.399/.427 (línea ofensiva de los oponentes), 12.8 K% y 11.8 BB%


—Segundo tercio: 2.73 ERA, .201/.333/.245 (línea ofensiva de los oponentes), 18.9 K% y 14.6 BB%


Mira, hay diferencias y, obviamente, NOTABLES DIFERENCIAS: ese fue el caso del pitcheo de Industriales durante el segundo tercio de la temporada, y creo que si analizamos más allá de cómo lograron imponer ese dominio, llegaremos a la palabra “responsabilidad”. Dada la baja ofensiva, el equipo necesitaba estabilizar su nivel de juego apoyándose más en la rotación de lanzadores. Después de ese primer tercio donde el staff lanzó para 6.23 ERA y admitieron .825 OPS, realmente las noticias no eran alentadoras.


Luego, iniciando el segundo tercio, la rotación abridora sufrió cambios tras la baja del principal titular del equipo, Pavel Hernández, quien esperaba firmar contrato con un equipo de la Liga Mexicana de Béisbol. Andy Vargas pasó a ocupar el puesto de primer abridor en la rotación y, aunque la decisión fue criticada, el movimiento ha sido clave para el equipo.


Desde que comenzó a abrir partidos, Andy Vargas tiene marca de 4-0, y redujo totalmente su efectividad de 7.11 en el primer tercio a 1.31. Junto a Vargas, la gran noticia para los Leones es que varios de sus lanzadores han encontrado el ritmo y su efecto dominante.


Los casos de los diestros Raymond Figueredo y Marcos Ortega también han sido historias de superación. Figueredo, quien puede sostener su bola rápida sobre las 93 mph, comenzó la temporada con tasas de 7.7 K/9 y 7.2 BB/9. Su descontrol lo llevó a permitir 10.47 ERA y 2.33 WHIP durante sus primeras cinco aperturas. Los bateadores le promediaron 111 OPS+, manejando su bola rápida mientras aprovechaban conteos favorables con frecuencia.


Sin embargo, Figueredo, de 24 años, ajustó todos esos puntos débiles que salieron a relucir durante sus primeras 16 entradas recorridas en esta campaña. Tras duplicar los innings (32 ¹/₃) en el segundo tercio, su tasa de strikeouts se estabilizó sobre 7.0, y redujo considerablemente las bases por bolas de 7.2 BB/9 a 3.1. La unión de esos ajustes con el progreso de Marcos Ortega y la sorprendente adaptación de Andy Vargas a su nuevo rol como abridor, han sido fuerzas motivadoras en la recuperación de los Leones.


Por su parte, Ortega ha lanzado tres aperturas brillantes donde ha dejado a la oposición en tres o menos hits. Dos de ellas han sido en este mes de mayo: la primera, el pasado día dos cuando silenció al lineup de los Leñadores, dejándolos sin hits durante cinco entradas, aunque salió derrotado al permitir dos carreras a causa de sus seis bases por bolas. Once días después, Ortega tiró otra joya de pitcheo con 10 ponches y apenas dos hits permitidos contra los Leopardos de Villa Clara en el estadio Latinoamericano.


El único aspecto negativo de Ortega sigue siendo su alta tasa de bases por bolas, que se disparó de 4.2 a 7.5 BB/9. Aun así, los rivales no están consiguiendo golpear sus pitcheos con soltura. De hecho, los lanzamientos de Ortega han logrado generar un menor porcentaje de hits con conexiones elevadas (de 18.7 a 15.3), y antes de este miércoles, había permitido un solo jonrón contra sus últimos 126 oponentes. Aunque tiró siete entradas completas con seis ponches y un solo boleto, Ortega perdió su apertura de este miércoles por 3-1, tras soportar dos jonrones solitarios de Leonel Moas Jr. y Eglis Eugellés.


Además del trío conformado por Vargas, Figueredo y Ortega, el novato Jonathan Cruz también ha aportado salidas de calidad, y se espera que Reemberto Barreto y otro debutante, el zurdo Eduardo Rodríguez, quien podría obtener un puesto en la rotación abridora, logren mantener el ritmo y la durabilidad.*


*Aún se espera la salida de Andy Vargas a cumplir contrato en Italia, por lo que el equipo necesitará los ajustes del zurdo Julio Rodríguez (1-4, 6.00 ERA).


Durante el segundo tercio también sobresalieron las actuaciones del novato Rafael Perdomo Eizmendiz, el regreso al dominio de Frank Herrera y Juan Xavier Peñalver, quienes han vuelto a sobresalir en el bullpen. Gracias al trabajo colectivo, los Leones podrían cerrar esta semana jugando para .500 de promedio en victorias y derrotas, un avance que los acercaría a la zona de clasificación entre los primeros ochos contendientes.


Este miércoles, luego de propinar la oncena blanqueada de la temporada*, con un súper nocaut por 20-0 ante Camagüey, los Leones cerraron la jornada jugando para marca de 25-27 y una división de honores en la doble cartelera.


*Las once lechadas en esta campaña han sido el mejor registro del equipo desde que el staff de la temporada 2006-2007 se combinó para tirar 12.


En el segundo partido, los Toros se impusieron por 3-1, pero un éxito de los Azules en los últimos dos partidos aseguraría su sexta serie ganada de manera consecutiva. Después de abrir con marca de 7-18 en el primer tercio, siendo último lugar en promedio de bateo (.250) y efectividad (6.23), Industriales ha revertido ese terrible inicio que trascendió como el peor en la historia del equipo.


Mantenerse aspirando a un boleto rumbo a la postemporada es un éxito colectivo hasta el momento, pero sin dudas, internamente, el pitcheo se está llevando la mayor parte del crédito.


(Fotos: Andy Vargas, Raymond Figueredo y Marcos Ortega/Boris Luis Cabrera y Por la Goma)

Comentarios


más Noticias

64 Serie Nacional

64 SNB | Otro “No-hitter” de Industriales; Alazanes ganan el doble; el desafío Holguín-Mayabeque se calentó; más notas
Industriales lanza un “no-hitter” atípico, Granma galopó doblemente en casa, y Mayabeque reaccionó con carácter para sellar sus series en una jornada de pura emoción y rarezas beisboleras. Ray Otero y Yirsandy Rodríguez analizan los momentos más interesantes de la jornada sabatina con las historias a seguir.

MLB

MLB 2025 - Serie Mundial | El Toronto Blue Jays sorprende a Los Angeles Dodgers con contundente triunfo de 11-4 en el Juego 1
El Toronto Blue Jays mandó una señal temprano y con contundente triunfo de 11-4 ante Los Angeles Dodgers, se llevó el Juego 1 de la Serie Mundial 20225.

64 SNB

64 SNB | Los Toros cortaron racha de 7 derrotas y dividieron honores en doble cartelera ante Cienfuegos
Los Toros de Camagüey vencieron a los Elefantes de Cienfuegos en el primer partido de este jueves, mostrando poder en la ofensiva y efectividad en el montículo para asegurar la victoria en casa. En el segundo partido del doble, Cienfuegos reaccionó a la ofensiva y encabezó la pizarra por 9-3.

64 Serie Nacional

64 SNB | Matanzas y Holguín volvieron a caer; Artemisa y Granma dividieron honores; joya de Randy Cueto detiene a Las Tunas; más notas
La cima de la Serie Nacional de Cuba se mantiene. Matanzas sigue liderando, Holguín no pudo avanzar, y hay un triple empate entre Industriales, Artemisa y Las Tunas. ⚾ Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te mantienen al tanto sobre cómo va la 64 Serie Nacional de Cuba. ¡Suscríbete!

64 Serie Nacional

64 SNB | Huracanes frenaron a los Cachorros; Vegueros siguen en racha; Los Toros perdieron séptimo consecutivo; más notas
Otra jornada de debuts, rachas que siguen extendiéndose y un destello del pitcheo sobre la ofensiva. Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

Copa América de Béisbol

Holguín será la sede del Juego de las Estrellas 2025. Anunciada preselección nacional para la venidera Copa América
Anunciada Holguín como sede del Juego de las Estrellas de la 64 Serie Nacional de Béisbol, además de la presentación de la preselección cubana a la Copa América de Béisbol de noviembre venidero.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Cuadrangular de George Springer manda a los Blue Jays a primera Serie Mundial desde 1993, con triunfo de 4-3 sobre Mariners en el Juego 7
Un cuadrangular de tres carreras de George Springer y excelso trabajo del bullpen mandaron al Toronto Blue Jays a la Serie Mundial 2025 con victoria de 4-3 sobre el Seattle Mariners en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays vencen 6-2 a Mariners y fuerzan el Juego 7 de la serie este lunes
El Toronto Blue Jays dispuso 6-2 del Seattle Mariners en el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, para forzar un decisivo Juego 7 este lunes.

64 Serie Nacional

64 SNB | Raider Sánchez hace historia con 3 HR y evita barrida de Las Tunas; Holguín ganó el séptimo consecutivo; los Cocodrilos se mantienen en la cima
Así terminó la semana: Historia en el Moncada: Raider Sánchez, el novato que conectó 3 HR y 8 CI. Holguín, una máquina imparable: 7 victorias seguidas. ¡HR Walk-Off de Ariel Sánchez da triunfo dramático a Industriales. Matanzas se aferra al primer lugar. La crisis se profundiza: Camagüey cae por 6ta vez seguida. Nuestro dúo clásico, Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

64 Serie Nacional

64 SNB | La leña sigue ardiendo; Cachorros, ¡seis al hilo!; los Toros perdieron el rumbo; más notas
Un resumen de la 64 SNB donde Las Tunas despliega su poder ofensivo con una paliza de 16-6 sobre Santiago, Holguín extiende su racha a seis victorias y Sancti Spíritus gana en extra innings. Se destacan los triunfos de Cienfuegos y la continua lucha de equipos como Granma e Isla de la Juventud.

El Leadoff

El Leadoff: ¿Quién sacará el próximo out?
Análisis del duelo ofensivo entre Las Tunas y Santiago de Cuba, donde los lanzadores tienen elevadísimos promedios de carreras. Con 64 anotaciones en tres juegos, es una de las series más productivas de la historia. La clave: los jonrones de Las Tunas con hombres en base.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Othani envía a los Dodgers a la Serie Mundial con juego de 3 jonrones y 10 ponches; Mariners toman la delantera en casa con grand slam de Eugenio Suárez en el Juego 5
Los Angeles Dodgers con gran actuacion de Shohei Othani completaron barrida sobre Milwaukee avanzando a la Serie Mundial, mientras un grand slam de Eugenio Suárez dio el triunfo a los Mariners en el Juego 5.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en Juego 4; Dodgers a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en Juego 3
Max Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en el Juego 4, mientras los Dodgers se ubican a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en el Juego 3 sobre los Brewers.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays usan todo su poder para ganar el Juego 3, 13-4 y colocar la serie 2-1
El Toronto Blue Jays tuvo ataque de 18 hits, incluyendo cinco cuadrangulares, para llevarse una victoria de 13-4 ante el Seattle Mariners en el Juego 3 de la serie.

64 SNB

El Leadoff: Dos 'no-no', una historia — El béisbol siempre nos sorprende
¡No, no! Explorando los no-hitter encabezados por los diestros Yadián Martínez y Pável Hernández, separados por menos de 48 horas.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Joya de pitcheo de Yamamoto da victoria a los Dodgers 5-1 sobre los Brewers, toman ventaja de 2-0 en la serie
El derecho Yoshinobu Yamamoto dejó en una carrera a los Brewers en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, para dar a los Dodgers triunfo de 5-1 el martes.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Mariners toman ventaja de 2-0 tras triunfo de 10-3 ante Blue Jays; Dodgers inician con cerrada victoria de 2-1 frente a Brewers
Los Marines vencieron al Bue Jays nuevamente en el Juego 2 para tomar ventaja de dos juegos en la serie de campeonato, mientras los Dodgers se llevaron estrecho triunfo de 2-1 en el Juego 1 por la Liga Nacional.

El Leadoff

El Leadoff: A un golpe de la perfección
Cuando detallas la línea ofensiva de Yoel Yanqui, los números parecen inclinar las barras: .463/.583/1.013/1.596. El promedio de bateo está en el rango de un OBP de élite. El OBP en el rango de un slugging respetable. El slugging, en el rango de un OPS de superestrella. ¿El OPS? Bueno, 1.596 OPS es algo completamente absurdo.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Sencillo de Jorge Polanco en el 15to inning y sólido trabajo del bullpen mandan a los Mariners a la Serie de Campeonato de la Liga Americana por vez primera desde 2001
Jorge Polanco dio sencillo decisivo en el 15to inning, para mandar al Seattle Mariners a su primera Serie de Campeonato de la Liga Americana desde 2001.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Con rodado de Andy Pagés, Dodgers avanzan a Serie de Campeonato; Cubs fuerzan el Juego 5 con triunfo de 6-0 sobre los Brewers
Un rodado de Andy Pagés sirvió para que los Dodgers anotaran una decisiva carrera en el 11no inning, llevándose la Serie Divisional ante los Phillies. En Chicago, los Cubs blanquearon a los Brewers para forzar el Juego 5 de la serie.
bottom of page