top of page
BaseballdeCuba_Final_300_bmp_edited.jpg

Swing y desesperanza

Foto del escritor: Yirsandy RodríguezYirsandy Rodríguez

—Tras su cuarta derrota en fila, la ofensiva del team Cuba sigue atravesando un terrible slump en su gira por Asia.



Antes de volver a tocar el tema del estresante slump ofensivo de la selección cubana tras el cuarto revés en fila durante esta gira de preparación por Asia, quiero hacer una pequeña pausa para hablar del pitcheo, ¡porque ha habido avances con grandes expectativas!


Después del desastroso debut admitiendo 11 carreras ante el Nippon-Ham, el staff de lanzadores cubanos no ha vuelto a permitir más de cinco carreras en toda la gira por Japón y China Taipéi. De 14 lanzadores que han visto acción, solo los abridores Elian Leyva, Yoennis Yera, y los relevistas Javier Mirabal y Yeudis Reyes —quien ha permitido doble, triple y dos de los tres jonrones del equipo— han sido azotados por sus oponentes.


Obviamente, las actuaciones no fueron considerables en cuanto a cantidad de innings lanzados o bateadores enfrentados. Cada lanzador está haciendo ajustes en busca de su mejor ritmo de cara al V Clásico Mundial de Béisbol, y los brazos se han visto saludables. El gran problema de la rotación, una vez más, han sido las altas tasas de bases por bolas.


En siete juegos, sin contar los dos primeros desafíos del team Cuba ante Agricultores, los lanzadores han promediado tasas de 6.1 K/9 y 4.3 BB/9. El bullpen ha sido más dominante, dejando a los oponentes con una pobre línea de .189/.283/.356/.639 (BA/OBP/SLG/OPS). La dupla estelar conformada por Liván Moinelo (11-0, 3 K, BB) y Raidel Martínez (6-0, 5 K) se han unido para sentenciar a sus oponentes de 17-0 con ocho ponches. Por el staff abridor, Carlos Juan Viera (7 IP, .633 OPS y 1.29 ERA en dos juegos iniciados), Yariel Rodríguez (2 IP, .661 OPS y 0.00 ERA, 1 GS) y José Ramón Rodríguez (7 IP .778 OPS y 2.57 ERA en 2-GS) han protagonizado las aperturas mejores calificadas, asegurando el 77% de las 20 2/3 entradas registradas por los titulares cubanos.


En los dos partidos recientes contra los Guardianes de Fubon, el pitcheo del team Cuba volvió a exhibir su dominio: admitieron cinco carreras —tres de ellas limpias— en 16 innings, con 12 ponches, apenas cuatro bases por bolas concebidas y nueve hits permitidos. En situaciones de clutch, lograron evitar que 12 de 16 corredores de los Guardianes se quedaran esperando remolque en posición anotadora. Y ese es sólo un adelanto sin más brazos talentosos que llegarán. Sin embargo, los bateadores volvieron a ser limitados.



En el partido del pasado sábado, Cuba llevó a sólo tres corredores a posición de anotar, sin poder remolcar a ninguno. Este lunes la historia cambió, pero tampoco llegó el hit oportuno: el lineup se fue de 10-1. La única carrera fue remolcada por Erisbel Arruebarrena, quien bateó un elevado de sacrificio tras hits consecutivos de Roel Santos y Yoelquis Guibert.


Después de tomarse tres ponches batallando contra un enjambre de splitters, Alfredo Despaigne consiguió un buen contacto de línea, pero el batazo fue devorado oportunamente por el antesalista T. H. Li. Ahora Cuba ha anotado apenas cuatro carreras en sus últimas 36 entradas a la ofensiva, y dejaron a 12 de 13 corredores esperando remolque en posición anotadora contra los lanzadores de los Guardianes de Fubon. La idea de que ‘aún resta tiempo para que los principales bateadores presentes en esta gira intenten hacer ajustes’ sigue dejando un vacío de desesperanza.


Las razones son obvias en medio de este slump colectivo, que vas más allá de analizar promedios o tasas en muestras pequeñas: los swings siguen produciendo más rodados (53.5%) que elevados (43.5%), la ofensiva ha promediado apenas .154 contra lanzadores zurdos y han dejado de remolcar al 78% del promedio de 9.0 corredores que están llegando a posición anotadora por partido.


A diferencia de Erisbel Arruebarrena, Yoelquis Guibert, Ariel Martínez en situaciones de clutch y Roel Santos como leadoff, el resto de los titulares ha sido ineficientes en la mayoría de sus apariciones al plato. Despaigne ha producido un preocupante OPS de .547 en 28 comparecencias, con ocho ponches y una caminata. Aun así, ha remolcado a dos de los nueve corredores que ha encontrado en posición anotadora.


En cambio, el reconocido slugger que ha hecho historia en el béisbol profesional japonés no ha tenido el peor rendimiento en el centro del lineup cubano: Yadir Drake (28-8, .703 OPS) y Dayán García (23-8, .739 OPS), quienes usualmente han sido ubicados como quinto y sexto bates, registran cifra combinada de 16 hits, pero se han ido de 18-0 con corredores en bases. De forma general, Cuba ya acumula más rodados para double play (12) que extra bases (10) cuando logran embasar corredores. Y, por si fuera poco, se han tomado 14 strikeouts, duplicando sus siete bases por bolas.


Así pues, la historia de swing y desesperanza en esta etapa de preparación sigue siendo predecible: no hay poder ni velocidad suficiente al menos para desafiar a los oponentes con este lineup. Garantizar expectativas de carreras ante un nivel superior en el V Clásico Mundial de Béisbol es ilusorio sin la presencia de los peloteros cubanos que juegan en MLB.


(Foto: Yuichi Terawaki)

Comments


más Noticias

III Liga Élite del Béisbol Cubano

Inaugurada la III Liga Élite con triunfos de Las Tunas, Industriales y Granma
Las Tunas, Industriales y Santiago de Cuba inician con buen pie la III edición de la Liga Elite del Béisbol Cubano.

Elite Cuban Baseball League

The Cuban Baseball and Softball Federation (FCBS) issues a statement regarding the III Elite League of Cuban Baseball, beginning March 15
Check out the latest news from the Cuban Baseball and Softball Federation about the III Elite League of Cuban Baseball, which begins on Marc

Liga Élite del Béisbol Cubano

Federación Cubana de Béisbol y Softbol (FCBS) se pronuncia sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, torneo a iniciarse el venidero 15 de marzo
Descubre las novedades de la Federación Cubana de Béisbol y Softbol sobre la III Liga Élite del Béisbol Cubano, que comienza el 15 de marzo.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 4, Industriales de La Habana
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 5, Avispas de Santiago de Cuba
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

III Liga Élite del Béisbol Cubano

III Liga Élite 2025 | Power Ranking: No. 6, Tigres de Ciego de Ávila
Con la III Liga Élite del Béisbol Cubano a la vista, aquí el Power Rankings de los elencos participantes.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con impresionante final, Panamá se corona campeón tras despachar al favorito Nicaragua en la final
Panamá dispuso 3-1 de Nicaragua este jueves en la noche, llevándose el título de la primera edición de la Serie de las Américas 2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua avanza a la final, con cerrado triunfo de 5-4 ante Leñadores de Las Tunas en semifinales
Nicaragua logró su boleto a la final de la Serie de las Américas 2025, al disponer de Leñadores de Las Tunas en cerrado juego semifinal 5-4.

Clásico Mundial de Béisbol

Como en torneo inaugural, Cuba y Panamá abrirán el Clásico Mundial 2026 por el Grupo A
Cuba y Panamá volverán a enfrentarse en un choque inaugural de grupos dentro de las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas asegura boleto semifinalista con derrota de Colombia, avanza como tercer lugar y enfrenta a Nicaragua este miércoles
Derrota de Colombia 7-2 ante Nicaragua, permite el avance de Cuba a las semifinales de la SDA'2025 en donde enfrenta a Nicaragua hoy.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Leñadores de Las Tunas culminan eliminatoria con triunfo de 18-5 sobre el DAOM de Argentina, esperan resultados de la noche para definir clasificación a semifinales
Los Leñadores de Las Tunas se impusieron 18-5 al DAOM de Argentina, y aguardan por los resultados de la noche para conocer clasificación.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Caimanes de Barranquilla propina segundo KO del torneo a Leñadores de Las Tunas, esta vez 12-1 en siete entradas
Caimanes de Barranquilla infligió a Leñadores de Las Tunas su segundo KO beisbolero en dos días con victoria de 12-1 en siete entradas.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Curazao Goats apabulla a Leñadores de Las Tunas con KO de 15-2 en siete entradas
El Curazao Goats apabulló desmedidamente a los Leñadores de Las Tunas, 15-2, para la segunda derrota de los cubanos en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Con dos jonrones y los relevos de Vargas y Civil, Cuba venció 5-4 a Panamá para lograr su primer triunfo
Cuadrangulares de Yoelkis Guibert y Guille Avilés y relevos de Andy Vargas y Pablo A. Civil, dieron a Cuba su primer triunfo en la SDA'2025.

Serie de las Américas

Serie de las Américas 2025 | Nicaragua remontó y dispuso de Leñadores de Las Tunas 5-1, en debut de ambos elencos en el torneo
Cuba inició con revés su andar en la Serie de las Américas 2025, al caer 5-1 ante Nicaragua este viernes en la noche

Serie de las Américas

Serie de las Américas se inicia hoy. A partir de las 7:00 pm, Cuba debuta ante Nicaragua en el plato fuerte de la primera jornada
Cuba y Nicaragua se enfrentarán en el segundo juego de esta jornada inaugural de la primera Serie de las Américas de Béisbol.

Serie de las Américas

Federación Cubana anuncia oficialmente el roster final de Las Tunas para la I Serie de las Américas
Federación Cubana anuncia oficialmente el roster de Las Tunas a la I Serie de las Américas

Liga Cubana de Béisbol Profesional

Un día como hoy, pero de 1878, la Liga Cubana de Béisbol Profesional se puso en marcha
La Liga Cubana de Béisbol Profesional quedó inaugurada un día como hoy pero de 1878, con un encuentro entre los Clubs Habana y Almendares.

Americas Series

Official schedule released for the first Americas Series, Nicaragua 2025
The 2025 Americas Series schedule was presented in Nicaragua.

Serie de las Américas

Anunciado el calendario oficial de la primera Serie de las Américas, Nicaragua 2025
Presentado en Nicaragua el calendario de la Serie de las Américas 2025.
bottom of page