top of page

Playoffs I Liga Élite: La esperada resurrección de Centrales

  • Foto del escritor: Yirsandy Rodríguez
    Yirsandy Rodríguez
  • 10 ene 2023
  • 6 Min. de lectura

De alguna manera, podría decirse que la postemporada ha revitalizado los desafíos en la I Liga Élite del Béisbol Cubano.


Dentro de los desafíos de estos playoffs, el Juego 5 entre Centrales vs Portuarios este lunes, resultó uno de los partidos más emocionantes por muchas razones. Podríamos enumerar algunas de ellas, pero antes de llegar hasta ese punto, es ineludible recordar cada giro durante los 213 minutos de juego en el estadio Nelson Fernández.



Comencemos desde el inicio, cuando todo parecía que Centrales unía fuerzas para vencer a Portuarios y tomar un sorbo de oxígeno en estos playoffs:


El juego de la ‘esperanza’

Una vez más, los bateadores zurdos se convertían en la pesadilla del abridor de Portuarios, Yadián Martínez. Como indicaban los reportes de scouting, así actuó el manager Armando Ferrer:


—Yadil Mujica continuó su trabajo como leadoff.

—Envió a la banca a Luis Vicente Mateo, quien había fallado en 13 de sus 15 veces al bate en esta postemporada.


—Subió a Ariel Sánchez LF al segundo turno, seguido por Danel Castro DH, Pavel Quesada 3B, Erisbel Arruebarena SS, Yusniel Ibáñez RF, Ariel Martínez 1B, Andrys Pérez C y, de noveno bate, le ofreció la oportunidad como titular a Magdiel Gómez CF.


En el primer tercio del juego, Centrales salió delante, anotando una carrera en la segunda y tercera entradas, respectivamente. La segunda rayita fue fabricada por el dúo de zurdos que el manager Ferrer colocó en la proa ante Yadián: Mujica bateó un sencillo al rightfield y, en jugada de corrido y bateo, Ariel Sánchez conectó un doble que envió al plato a Mujica desde la inicial.


Centrales 2, Portuarios 0.


Después de un primer inning donde utilizó apenas 10 pitcheos, Yadián atravesó dos entradas consecutivas con más de 25 disparos al pentágono. Los bateadores de Centrales dejaron de atacar los primeros lanzamientos, donde el diestro de los Huracanes intentaba bordear las esquinas de la zona de strike con su changeup.


Además, la bola rápida de Yadián oscilaba entre las 83-84 mph, y rara vez subió a 85-87, pero fue precisamente el contraste de velocidades lo que comenzó a generar swings sin contacto. O sea que, después de ver los primeros lanzamientos, sus oponentes tenían una idea clara de cómo atacarlo. Aun así, Yadián pudo avanzar hasta el inicio del sexto, y se marchó dejando el juego con ventaja de 3-2.


Yasniel 3, Centrales 2

Tras el cero en el inicio del cuarto inning, el juego dio uno de los emocionantes giros de la tarde. Luego de dominar sin contratiempos durante las primeras tres entradas, Javier Mirabal abrió el cuarto capítulo con un boleto ante Denis Laza. Fue el primer corredor embasado antes de dos outs, y esa señal rápidamente generó atención por el hecho de que entrarían al plato cuarto, quinto y sexto bates.


La bola rápida de Mirabal lucía retadora, entre 92-94 mph, superando ampliamente el promedio de 84 mph en la liga. Su slider lo ayudó a mezclar para mantener bajo control a Yasiel Santoya, pero luego golpeó a Oscar Valdés. Con par de corredores en bases, Yasniel González entraba al plato.


En su primer enfrentamiento contra Mirabal, había bateado una línea contundente al guante de Magdiel Gómez en el centerfield. La sincronización de las manos de Yasniel parecían estar a tiempo para crujir otra bola rápida de Mirabal, y eso fue lo siguiente que sucedió en apenas segundos: Un swing demoledor. Ese golpeo inconfundible que deberíamos cuantificar en decibeles… y la pelota tomando altura hasta sobrepasar los límites del estadio Nelson Fernández.


No sé si tuviste la misma percepción, pero Mirabal desprotegió un tanto su bola rápida, obviamente, buscando un mejor comando. Pero sucede que Yasniel ha disfrutado toda la campaña de una excelente tasa de contactos contra los lanzadores de Centrales. Se ha sentido cómodo, tanto que había bateado de 3-3 contra Mirabal antes del Juego 5.


En general, solo tres de los 14 lanzadores de Centrales que Yasniel enfrentó, han logrado poncharlo en toda la temporada: Alaín Sánchez (2), el zurdo Dariel Góngora (1) y Noelvis Entenza (1). De hecho, solo dos lanzadores han podido dominar al menos cuatro veces a Yasniel, el dúo de villaclareños Freddy Asiel Álvarez-Alaín Sánchez, y contra ambos se fue de 4-0.


Después de que Yasniel conectara su segundo jonrón en partidos consecutivos —los dos únicos que se han bateado en este match de Semifinal—, comenzó la pesadilla de Centrales. Mirabal dio paso al bullpen, y el zurdo Dariel Góngora se encargó de que Portuarios no ampliara su ventaja de una carrera, 3-2. El diestro de Industriales, Andy Vargas, relevó a Yadián en el inicio del sexto, y retiró a sus ocho oponentes de manera consecutiva.


Vargas, que viene de un sorprendente año de breakout, le entregó la pelota al cerrador del equipo, Marlon Vega, a tres outs de la victoria. Esa ha sido la planificación del pitcheo bajo la dirección del manager Michael González, quien estaba a solo tres outs de clasificar a la final.


La resurrección

Luego de entrar al Juego 5 este lunes con el desconcertante registro de una carrera en las últimas 25 entradas a la ofensiva, Centrales aún parecía apagado. Tras un boleto a Pavel Quesada abriendo el noveno —que representaba la probabilidad del empate—, y ponche de Vega bajo presión contra Erisbel Arruebarena, ocurrió una de las jugadas más inesperadas.


Yusniel Ibáñez conectó un elevado fildeable dadas las virtuosas habilidades del centerfield Yoasán Guillén, pero a última hora no hizo la correcta lectura del batazo. La pelota picó, y las esperanzas volvieron a recorrer el dugout de Centrales.


Había un out. El boleto intencional para Ariel Martínez era razonable. Las bases se llenaron y Andrys Pérez entró al plato. ¡Tensión total! El cátcher y octavo bate del equipo había remolcado una carrera, pero luego falló con par de elevados al centerfield. Ante Marlon Vega, la desventaja de Andrys Pérez parecía evidente. Sin embargo, era justo señalar que Andrys ha sido uno de los bateadores más oportunos del equipo con corredores en posición anotadora.


En esta postemporada, había promediado 50%, y lo mismo ocurrió contra Portuarios en toda la temporada regular. Con esto no intento evaluar si la decisión del manager Armando Ferrer era la correcta. Sí, también contando con bateadores zurdos disponibles como Yariel Duque o Richel López para posibles emergencias, mantener a Andrys despertó dudas.


Aun así, Ferrer confió en su elección. Y, tras un polémico lanzamiento decretado “bola” por el umpire de home, Luis Felipe Casañas, aunque parecía el “tercer strike”, Andrys Pérez golpeó un sencillo remolcador que empató el score, 3-3.


A partir de ese hit salvador comenzó la resurrección de Centrales. Inevitablemente, aún se hablará del strike que Casañas no le decretó a Andrys Pérez, y de las sentencias debatibles cuando se recurrió a la revisión de varias jugadas. De cualquier manera, los errores defensivos del intermedista Jorge Enrique Aloma y el rightfielder Orlando Lavandera sentenciaron a Portuarios.*


*Por cierto, de haberse evitado el hit remolcador de Danel Castro con dos outs en el inicio del noveno inning ante el relevista Juan Xavier Peñalver, Portuarios habría igualado el marcador 6-6. Sí, cada carrera en el rally de seis anotaciones fue crucial para Centrales.


El cerrador y MVP de la pasada 61 Serie Nacional, Marlon Vega, no impuso su dominio esta vez, a pesar de lanzamientos polémicos y el ineficiente trabajo defensivo en un momento clave para eliminar a Centrales. En la parte baja del noveno inning, Ferrer necesitó tres relevistas para terminar el partido y evitar una remontada de Portuarios.


Con el empate en primera y el marcador 8-6, el diestro Hermes González ponchó al emergente Jorge Luis Barcelán, y Yasiel Santoya cedió el último out del juego con un elevado a lo profundo del rightfield.


Cuando Yusniel Ibáñez capturó la pelota, se percibía una sensación de alivio en los rostros de los jugadores de Centrales. Después de tres derrotas en fila, a punto de ser barridos como visitantes, el equipo finalmente reaccionó.


Nadie puede asegurar si este éxito en el Juego 5 generará la suficiente inspiración para lograr una remontada. Obviamente, depende qué versión veremos de ambos equipos: ¿El Portuarios que perdió a base de errores la clasificación para discutir el título de esta I Liga Élite del Béisbol Cubano? ¿O ese ímpetu del team work de Centrales que, aun cuando estuvieron debajo en el marcador, supieron aprovechar los errores y dar batalla?


Por el momento, habrá Juego 6. Y esa noticia es suficiente para saber que el desafío no ha terminado entre Centrales y Portuarios.


(Foto: El equipo de Centrales, celebrando la victoria/Osvaldo Gutiérrez)

Comentarios


más Noticias

64 SNB

64 SNB | Los Toros cortaron racha de 7 derrotas y dividieron honores en doble cartelera ante Cienfuegos
Los Toros de Camagüey vencieron a los Elefantes de Cienfuegos en el primer partido de este jueves, mostrando poder en la ofensiva y efectividad en el montículo para asegurar la victoria en casa. En el segundo partido del doble, Cienfuegos reaccionó a la ofensiva y encabezó la pizarra por 9-3.

64 Serie Nacional

64 SNB | Matanzas y Holguín volvieron a caer; Artemisa y Granma dividieron honores; joya de Randy Cueto detiene a Las Tunas; más notas
La cima de la Serie Nacional de Cuba se mantiene. Matanzas sigue liderando, Holguín no pudo avanzar, y hay un triple empate entre Industriales, Artemisa y Las Tunas. ⚾ Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te mantienen al tanto sobre cómo va la 64 Serie Nacional de Cuba. ¡Suscríbete!

64 Serie Nacional

64 SNB | Huracanes frenaron a los Cachorros; Vegueros siguen en racha; Los Toros perdieron séptimo consecutivo; más notas
Otra jornada de debuts, rachas que siguen extendiéndose y un destello del pitcheo sobre la ofensiva. Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

Copa América de Béisbol

Holguín será la sede del Juego de las Estrellas 2025. Anunciada preselección nacional para la venidera Copa América
Anunciada Holguín como sede del Juego de las Estrellas de la 64 Serie Nacional de Béisbol, además de la presentación de la preselección cubana a la Copa América de Béisbol de noviembre venidero.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Cuadrangular de George Springer manda a los Blue Jays a primera Serie Mundial desde 1993, con triunfo de 4-3 sobre Mariners en el Juego 7
Un cuadrangular de tres carreras de George Springer y excelso trabajo del bullpen mandaron al Toronto Blue Jays a la Serie Mundial 2025 con victoria de 4-3 sobre el Seattle Mariners en el Juego 7 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays vencen 6-2 a Mariners y fuerzan el Juego 7 de la serie este lunes
El Toronto Blue Jays dispuso 6-2 del Seattle Mariners en el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana, para forzar un decisivo Juego 7 este lunes.

64 Serie Nacional

64 SNB | Raider Sánchez hace historia con 3 HR y evita barrida de Las Tunas; Holguín ganó el séptimo consecutivo; los Cocodrilos se mantienen en la cima
Así terminó la semana: Historia en el Moncada: Raider Sánchez, el novato que conectó 3 HR y 8 CI. Holguín, una máquina imparable: 7 victorias seguidas. ¡HR Walk-Off de Ariel Sánchez da triunfo dramático a Industriales. Matanzas se aferra al primer lugar. La crisis se profundiza: Camagüey cae por 6ta vez seguida. Nuestro dúo clásico, Ray Otero & Yirsandy Rodríguez te traen toda la acción de los partidos, con momentos clave, análisis y estadísticas que te ayudan a entrar en contexto.

64 Serie Nacional

64 SNB | La leña sigue ardiendo; Cachorros, ¡seis al hilo!; los Toros perdieron el rumbo; más notas
Un resumen de la 64 SNB donde Las Tunas despliega su poder ofensivo con una paliza de 16-6 sobre Santiago, Holguín extiende su racha a seis victorias y Sancti Spíritus gana en extra innings. Se destacan los triunfos de Cienfuegos y la continua lucha de equipos como Granma e Isla de la Juventud.

El Leadoff

El Leadoff: ¿Quién sacará el próximo out?
Análisis del duelo ofensivo entre Las Tunas y Santiago de Cuba, donde los lanzadores tienen elevadísimos promedios de carreras. Con 64 anotaciones en tres juegos, es una de las series más productivas de la historia. La clave: los jonrones de Las Tunas con hombres en base.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Othani envía a los Dodgers a la Serie Mundial con juego de 3 jonrones y 10 ponches; Mariners toman la delantera en casa con grand slam de Eugenio Suárez en el Juego 5
Los Angeles Dodgers con gran actuacion de Shohei Othani completaron barrida sobre Milwaukee avanzando a la Serie Mundial, mientras un grand slam de Eugenio Suárez dio el triunfo a los Mariners en el Juego 5.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en Juego 4; Dodgers a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en Juego 3
Max Scherzer y Toronto igualan serie con triunfo de 8-2 en el Juego 4, mientras los Dodgers se ubican a punto de completar barrida con victoria de 3-1 en el Juego 3 sobre los Brewers.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Blue Jays usan todo su poder para ganar el Juego 3, 13-4 y colocar la serie 2-1
El Toronto Blue Jays tuvo ataque de 18 hits, incluyendo cinco cuadrangulares, para llevarse una victoria de 13-4 ante el Seattle Mariners en el Juego 3 de la serie.

64 SNB

El Leadoff: Dos 'no-no', una historia — El béisbol siempre nos sorprende
¡No, no! Explorando los no-hitter encabezados por los diestros Yadián Martínez y Pável Hernández, separados por menos de 48 horas.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Joya de pitcheo de Yamamoto da victoria a los Dodgers 5-1 sobre los Brewers, toman ventaja de 2-0 en la serie
El derecho Yoshinobu Yamamoto dejó en una carrera a los Brewers en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, para dar a los Dodgers triunfo de 5-1 el martes.

MLB

MLB 2025 - Series de Campeonato | Mariners toman ventaja de 2-0 tras triunfo de 10-3 ante Blue Jays; Dodgers inician con cerrada victoria de 2-1 frente a Brewers
Los Marines vencieron al Bue Jays nuevamente en el Juego 2 para tomar ventaja de dos juegos en la serie de campeonato, mientras los Dodgers se llevaron estrecho triunfo de 2-1 en el Juego 1 por la Liga Nacional.

El Leadoff

El Leadoff: A un golpe de la perfección
Cuando detallas la línea ofensiva de Yoel Yanqui, los números parecen inclinar las barras: .463/.583/1.013/1.596. El promedio de bateo está en el rango de un OBP de élite. El OBP en el rango de un slugging respetable. El slugging, en el rango de un OPS de superestrella. ¿El OPS? Bueno, 1.596 OPS es algo completamente absurdo.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Sencillo de Jorge Polanco en el 15to inning y sólido trabajo del bullpen mandan a los Mariners a la Serie de Campeonato de la Liga Americana por vez primera desde 2001
Jorge Polanco dio sencillo decisivo en el 15to inning, para mandar al Seattle Mariners a su primera Serie de Campeonato de la Liga Americana desde 2001.

MLB

MLB 2025 - Division Series | Con rodado de Andy Pagés, Dodgers avanzan a Serie de Campeonato; Cubs fuerzan el Juego 5 con triunfo de 6-0 sobre los Brewers
Un rodado de Andy Pagés sirvió para que los Dodgers anotaran una decisiva carrera en el 11no inning, llevándose la Serie Divisional ante los Phillies. En Chicago, los Cubs blanquearon a los Brewers para forzar el Juego 5 de la serie.

64 Serie Nacional

64 SNB | Desquite en el Guillermón al estilo de las Avispas
Los anfitriones sentenciaron el juego temprano con un racimo de tres carreras en el primer inning y no miraron atrás, respaldados por lanzamiento efectivo de Bisset y vuelacercas de Yanqui y Labrada.

64 Serie Nacional

64 SNB | Los Gallos buscan la barrida ante los Leones en el Coloso del Cerro
Los Gallos han ganado 8 de sus últimas 11 decisiones en el Coloso del Cerro, y van este jueves por la barrida ante los Leones en la serie de mitad de semana.
bottom of page