MLB 2025 - Serie de Comodines | Tigers, Cubs y Yankees avanzan a serie divisional tras decisivas victorias este jueves
- Ray Otero-Alonso
- 3 oct
- 7 Min. de lectura
AL Wild Card Series
Juego 3
Tigers ganan la serie 2-1
Con el único objetivo de ganar, los Tigers dejaron atrás su mala racha de septiembre, se recuperaron de una derrota en el Juego 2 de la serie y vencieron a Cleveland 6-3 en el Juego 3 de la Serie de Comodines. Esto provocó un interesante enfrentamiento con los Seattle Mariners en la Serie de División de la Liga Americana, que comenzará este sábado a las 8:38 pm (ET) en Seattle.
Slade Cecconi inició como abridor por Cleveland y, aunque logró completar las dos primeras entradas sin problemas, permitió que dos corredores llegaran a base con un out en la tercera entrada, lo que llevó al manager Stephen Vogt a recurrir a su bullpen antes de lo previsto.
Después del primer out, Kerry Carpenter conectó un potente rodado por la primera base que terminó en el jardín derecho, permitiendo a los Tigers anotar. Un inning más tarde, Cleveland empató el marcador ante el derecho Jack Flaherty, gracias a un doble de George Valera y un sencillo del destacado José Ramírez.
En la sexta entrada, Dillon Dingler puso a Detroit nuevamente en ventaja al conectar un jonrón solitario al centro contra el zurdo Joey Cantillo. Este fue el comienzo del final para Cleveland. Con Detroit aún liderando 2-1, los Tigers anotaron un decisivo racimo de cuatro carreras en la séptima entrada.
Fue una entrada en la que llenaron las bases con un out, y Wenceel Pérez conectó un sencillo al right-field impulsando dos carreras más.
Spencer Torkelson luego dio un sencillo para aumentar la ventaja a 5-1, mientras que Riley Greene selló la última de los Tigers con un sencillo para el 6-1.
Flaherty salió con dos outs en la quinta entrada y solo una carrera permitida, mientras que Kyle Finnegan y Tyler Holton hicieron relevos efectivos, manteniendo a los Guardians sin anotaciones hasta el octavo inning.
En ese octavo inning, Cleveland anotó sus dos últimas carreras cuando Tommy Kahnle, en relevo, permitió que dos corredores se colocaran en posición de anotar tras un hit y un doble de Steven Kwan, ya con un out, lo que llevó a su sustitución por Will Vest. A pesar de que Vest ponchó a Valera para meter el inning en dos outs, Ramírez volvió a destacar con un rodado fuerte hacia primera. Vest intentó cubrir la base, pero no logró atrapar el tiro del inicialista, permitiendo que ambos corredores anotaran, dejando el marcador en 6-3. La entrada pudo haber continuado, pero Ramírez fue declarado quieto en segunda, lo que llevó a una revisión de video que confirmó que había sido out, cortando el rally y finalizando la entrada.
En el noveno, Vest no enfrentó más dificultades, retirando en orden a los tres bateadores con rodados para asegurar el triunfo y la celebración de todo Detroit. A partir del sábado, Detroit intentará alcanzar su primera Serie de Campeonato de la Liga Americana desde 2013.
NL Wild Card Series
Juego 3
Cubs ganan la serie 2-1
Solo les tomó dos entradas a los Cubs para asegurar un juego que los llevó por primera vez desde 2017 a una Serie Divisional. En esa ocasión, tras ganar la Serie Mundial de 2016, perdieron 4-1 contra Los Angeles Dodgers y no habían vuelto a ganar en postemporadas, sufriendo derrotas en las series de Wild Card de 2018 y 2020. Esto cambió este jueves, cuando el equipo venció 3-1 a los San Diego Padres.
Jameson Taillon fue el lanzador abridor por los Cubs y el ex Yankee ofreció cuatro entradas sólidas, respaldado por una defensa que brilló, antes de que el bullpen hiciera su trabajo para conservar la ventaja. Por parte de San Diego, Yu Darvish volvió a ser una decepción. Logró evitar problemas en la primera entrada tras permitir un sencillo de Michael Busch iniciando inning, pero fue desastroso en la segunda entrada, donde los Cubs decidieron el choque.
En esa entrada, permitió sencillo de Kyle Tucker abriendo inning, doble de Seiya Suzuki, propinó pelotazo a Carson Kelly para llenar las bases y luego un sencillo de Pete Crow-Armstrong dio ventaja de 1-0 y mandó a Darvish a las duchas.
Jeremiah Estrada fue llamado y complicó todo más, con boleto sobre Dansby Swanson para la ventaja de 2-0, definitoria al final.
Mientras tanto, después de que Taillon lanzara cuatro entradas permitiendo solo dos hits, con 4 ponches y sin dar boletos, Caleb Thielbar, Danny Palencia, el veterano Drew Pomeranz y Brad Keller se unieron para mantener el marcador en ceros hasta el noveno inning para los Padres.
En la séptima entrada, Busch selló el juego con un jonrón en solitario por el jardín derecho, estableciendo un marcador de 3-0 a favor de los Cubs.
Aunque Nico Hoerner conectó un doble para intentar aumentar la ventaja, Ian Happ se sacrificó frente al nuevo relevista, el cubano Adrián Morejón, moviendo a Hoerner a tercera base. Sin embargo, un rodado a la inicial de Kyle Tucker resultó en que Hoerner fuera puesto out en el plato, en una jugada que tuvo que ser revisada en video.
En la novena entrada, los bates de San Diego finalmente encontraron su ritmo contra Keller. Jackson Merrill inició la entrada con un jonrón solitario, reduciendo la desventaja a 3-1. Xander Bogaerts llegó a un conteo de 3-1, pero después de recibir un segundo strike cerca de la zona, fue ponchado con un lanzamiento claramente muy bajo y adentro, lo que frustró al banco de los Padres. Sin embargo, pelotazos consecutivos a Ryan O'Hearn y Bryce Johnson reavivaron los ánimos de los Padres, por lo que el mentor Craig Counsell decidió llamar a Andrew Kittredge, quien había sido el abridor del segundo juego. Kittredge respondió sacando los dos últimos outs con un rodado y un elevado, enviando a los Cubs a la Serie Divisional por vez primera desde 2017.
AL Wild Card Series
Juego 3
New York Yankees 4, Boston Red Sox 0
Yankees ganan la serie 2-1
El novato Cam Schlittler controló a la ofensiva de Boston utilizando una recta que alcanzó las 100 mph en numerosas ocasiones, y los Yankees de Nueva York solo necesitaron un inning para anotar cuatro carreras decisivas, frente a un Boston que decepcionó con su frágil defensa. La victoria permitió a los del Bronx ganar la Serie de Comodines y avanzar a la Serie de División para enfrentarse a los Toronto Blue Jays, en serie que se iniciará este sábado a las 4:08 pm (ET) en Toronto.
La victoria también fue histórica, ya que los Yankees se convirtieron en el primer equipo en ganar una Serie de Comodines después de perder el primer partido. Desde que el formato debutó con una primera ronda en 2022, los ganadores del primer encuentro habían triunfado en las primeras 15 series.
No obstante, el mayor reconocimiento de este enfrentamiento debe ser para el lanzador novato de Massachusetts, Cam Schlittler, quien creció siendo un apasionado seguidor de Boston. El joven de 24 años hizo su debut en las Grandes Ligas el pasado 9 de julio y este jueves marcó un hito en su primera apertura en la postemporada.
En un duelo contra el también novato Connelly Early, se dio el primer partido de postemporada en el que se enfrentaron dos abridores con 15 o menos apariciones en las Grandes Ligas. Schlittler comenzó de manera errática, realizando 36 lanzamientos en las dos primeras entradas, pero su potente recta siguió encontrando el plato, consiguiendo tres ponches en esos dos innings con solo un sencillo permitido, cortesía de Masataka Yoshida en el segundo. No obstante, el derecho no volvería a ceder un hit hasta el cuarto inning, cuando Yoshida nuevamente le conectó un sencillo al centro con dos outs.
Mientras tanto, los Yankees capitalizaron cada error - defensivo y mental - que Boston cometió, especialmente con su frágil defensa, sin olvidar que Boston fue el equipo con más errores en toda MLB este año, acumulando 116.
Fue en la parte baja del cuarto inning contra Early cuando Cody Bellinger comenzó todo con un elevado que cayó entre el jardinero central Ceddane Rafaela, el jardinero derecho Wilyer Abreu y el segunda base Romy González, en una jugada donde González pudo haber llegado, pero nunca lo intentó. El batazo permitió a Bellinger alcanzar la segunda base con un doble. Luego, Giancarlo Stanton recibió un boleto y, tras el ponche a Ben Rice, Amed Rosario conectó un sencillo al left-field para la carrera del 1-0 que hubiera sido suficiente.
Un sencillo de Jazz Chisholm llenó las bases y Anthony Volpe conectó un rodado hacia el derecho para otro indiscutible que puso el marcador 2-0. Después de que se revirtió una interferencia del receptor Carlos Narváez en la revisión del video, Austin Wells bateó lo que pudo haber sido un double play, pero el veterano inicialista Nathaniel Lowe no se posicionó bien ante la pelota y cometió un error que permitió las dos últimas carreras del inning.
Las cuatro carreras fueron más que suficientes y le permitieron a Schlittler lanzar con mayor comodidad. Desde ese cuarto inning y durante el resto del juego hasta su salida en el octavo, Schlittler ponchó a siete bateadores y necesitó solo 49 lanzamientos, no otorgó boletos y culminó una actuación extraordinaria con 12 ponches, la mayor cantidad de su carrera, que hizo historia. Schlittler se convirtió en el primer lanzador en la historia de la MLB en lanzar 8 entradas en blanco sin otorgar boletos y con 12 ponches.
En el noveno, tras la actuación del cubano Aroldis Chapman por Boston en el octavo, donde lanzó una entrada con tres ponches y permitió un hit, el cerrador de los Yankees, el derecho David Bednar, concedió solo un boleto pero logró completar una entrada sin permitir carreras para asegurar la victoria.
La victoria puso fin a una serie negativa de derrotas contra Boston que se remontaba a 2004, cuando los Yankees habían perdido ocho de nueve enfrentamientos contra sus rivales.

























Comentarios